

Bienvenidos a Buscando raíces: un viaje hacia adentro.
Historias familiares, memoria migrante y periodismo con calma.
Este blog nace desde la memoria y el deseo profundo de entender de dónde venimos. Aquí caben las historias invisibles, los lazos rotos o reencontrados, y las preguntas que nos devuelven a casa.
Aquí no importan los grandes nombres, sino las historias pequeñas que sostienen la historia grande. Las que sucedieron en una cocina, alrededor de una mesa, en una carta sin respuesta, en una foto que habla de un momento que se convirtió en historia, de una despedida en el andén de un tren, en los pasillos de un terminal terrestre o aéreo. De lo que se pudo decir y se calló.
Este sitio es para quienes sienten que su historia personal no está completa. Para quienes buscan el hilo perdido de su identidad. Para quienes migraron, para quienes quedaron, para quienes quieren volver aunque no sepan bien a dónde.
No hablamos desde la genealogía técnica, sino desde la emoción. Desde el relato íntimo, desde el olor de una comida que nos devuelve a casa, o a ese lugar que nos refresca el alma por un instante, desde los nombres que hablan de historias.
Desde las maletas abiertas en otros rincones del mundo con olor al nuestro y a las raíces que, aunque no se vean, aún sostienen, aún anudan sentimientos y recuerdos que permanecerán por años, que serán herencia.
Las buenas historias nos esperan. Y contarlas es una forma de resistir al olvido.
A 80 años de Hiroshima: el niño bicultural que sobrevivió y no olvidó
A 80 años de Hiroshima, Howard Kakita recuerda el horror de la bomba atómica y…
Wayuunaiki: la lengua que no se deja olvidar
En el territorio binacional que se extiende al norte de Colombia —en el departamento de…
Diana Ross y la genealogía en la alfombra roja
Diana Ross en las escaleras del Metropolitan en la Met Gala 2025 (Reproducción/Getty Images…
Lápidas con historia: el archivo silencioso de nuestras familias
Las lápidas pueden ser una de las fuentes más directas y emocionales en la búsqueda…
“Los hijos del silencio”: cuando el ADN reconstruye historias que nunca debieron perderse
“Alguien tenía que recordar a esos niños. Y fue una mujer sola, contra el olvido.”—…
La casa del vidrio y la cicatriz
Siempre entraba por la puerta de vidrio, directo desde la escuela, sintiendo el crujido amable…